Este jueves, autoridades sanitarias ofrecieron una conferencia para
alertar sobre los peligros de la exposición al sol, y la relación con el
cáncer de piel.
"El cáncer de piel es el número uno en el país desde la perspectiva
cuantitativa, sin embargo, la población no lo visualiza como tal",
alertó Jorge Basso, ministro de Salud.
En tanto, Miguel Martínez, médico dermatólogo, dijo que en Uruguay se
diagnostican 2.800 casos de cáncer de piel al año, y sostuvo que "en
Uruguay existe la costumbre de tomar sol, lo que nos posiciona como país
con mayor incidencia en tumores de piel en la región".
Una de las consecuencias más comunes de la exposición excesiva al sol
es el envejecimiento, y la peor consecuencia es el cáncer de piel. En
ese sentido, el profesional llamó a la responsabilidad de los padres,
señalando que los niños que fueron protegidos del sol tienen un 78%
menos de probabilidad de desarrollar la enfermedad, en comparación con
quienes no lo hicieron.
Según Martínez, el 80% de los casos de cáncer de piel se origina en
personas de entre 10 y 20 años, y el melanoma, el tipo más grave de
cáncer de piel, se reporta cada vez más en adultos jóvenes. El médico
señaló que casi el 60% de los casos de melanoma se desarrolla antes de
los 50 años.
Martínez recordó que, pese a que es sabido que las horas del mediodía
son las que acumulan la mayor radiación, y por ende las más peligrosas
para exponerse al sol, mucha gente concurre a las playas en ese horario.
"El filtro solar no es la prioridad número uno", explicó el
dermatólogo, que añadió que es importante para la prevención buscar la
sombra por medio de la sombrilla o similar, cubrirse la cabeza con
sombrero de ala ancha, y utiliza anteojos con protección ultravioleta. A
esto sumó el uso de ropa liviana de trama cerrada y colores oscuros.
En el mismo sentido, apuntó que un aerosol o crema de protección
solar de factor 30 es suficiente para protegerse de la radiación, y dijo
que no está comprobado que un factor superior a 50 sirva de algo. Lo
demás es marketing". Además, subrayó la importancia de que estos
protectores indiquen que cubren de la radiación UV A y B, dado que
algunos productos solo tienen protección B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario